La calidad de la tradición
Colmenar es conocido por la excelencia de sus embutidos y productos cárnicos y cada año celebra, el segundo domingo de diciembre, esta fiesta en la que es posible descubrirlos y saborearlos. Su tradición en la elaboración de embutidos es el origen de de una industria cárnica que combina modernidad y sabor tradicional, que innova al tiempo que respeta el pasado, y cuyo principal objetivo es la calidad de los productos que ofrece.
Visitar Colmenar es también realizar un viaje al pasado del vino. La superficie que actualmente ocupa el Parque Natural Montes de Málaga estuvo dedicada en el pasado a extensos cultivos de vid que hicieron que el vino de Málaga fuera conocido en toda Europa.
La producción de vino en Los Montes tuvo su apogeo en el siglo XVIII, y fue un insecto, la filoxera, el que provocó su decadencia en el siglo XIX. Sin embargo, la tradición del cultivo de la vid continuó viva en Colmenar, elaborándose de forma tradicional y familiar: es el mosto, como lo conocemos en nuestra tierra, que da nombre también a la fiesta y que le acompañará en su degustación de embutidos y chacinas.
Más información
Encuentra toda la información sobre la Fiesta del Mosto y la Chacina de Colmenar en:
www.fiestadelmostoylachacina.com