Una visita llena de sabor
El pasado viernes 4 de noviembre fuimos a visitar la fábrica de quesos de la cooperativa Agamma en Colmenar. Allí nos recibió Diego Doblas, gerente de la cooperativa, quien antes de empezar la visita, nos explicó muchas cosas sobre la recogida de la leche de cabra por la provincia, el control de calidad a la llegada de la leche a la fábrica que se realiza en su propio laboratorio, la elaboración del queso y sobre la propia fábrica y su vinculación con Colmenar.
Diego también respondió amablemente a las preguntas de los estudiantes como por ejemplo, cuántos litros de leche da una cabra al día, cuántas personas trabajan en la cooperativa, cuántos años llevan en Colmenar o si se ordeña a las cabras de forma manual o mecánica. Algunos datos curiosos de esta pequeña introducción fueron los 8 millones de litros de leche que recibe Agamma anualmente y que Diego todavía usara la peseta para referirse al precio del litro de leche. Como bien nos explicó, es más fácil decir que un litro de leche vale 6 pesetas que 0,036 céntimos de euros.
Uniformes para todos
A continuación, nos pusimos el uniforme obligatorio para poder realizar la visita y mantener las condiciones higiénicas de la producción. Empezamos por la sala de almacenaje donde se encuentran los depósitos de leche, después pasamos a la sala en donde se preparan los moldes del queso, el área de envasado, las cámaras de frío en donde se cura y se almacena el queso y finalmente a la sala de pasteurización.
Durante la visita Diego nos enseñó los diferentes tipos de queso que se elaboran bajo la marca Montes de Málaga, el queso curado (3 meses de curación), semicurado (1 mes de curación), el queso fresco que se elabora diariamente y el queso de leche cruda que se hace con leche sin pasteurizar.
Degustación de quesos de los Montes de Málaga
Agamma nos ofreció una degustación de sus cuatro tipos de quesos, momento en que aprovechamos de nuevo para charlar con Diego y saber más cosas sobre el queso y su elaboración. Ya para terminar, solo nos faltaba poder llevarnos a casa una muestra de los excelentes quesos de los Montes de Málaga del punto de venta que hay en la propia fábrica.
Una visita muy interesante que nos deja con un muy buen sabor de boca. ¡Hasta la próxima actividad de Axalingua!